¿Cómo Editar un Pago en un Período Cerrado?

Ahora se puede editar el comentario, la fecha, folio y el número del pago, independiente de que el pago esté en un período cerrado.




 
Cómo Editar un Pago en un Período Cerrado

Si necesitas modificar un pago que ya se encuentra en un período cerrado, puedes corregir ciertos campos siguiendo estos pasos.

  1. Dirígete al módulo de Cobranza y Recaudación.

  2. Busca la unidad y el mes correcto. Dentro del módulo de Recaudación, utiliza los filtros para seleccionar el año y el mes del período en que se encuentra el pago. Puedes filtrar por una unidad específica o simplemente hacer clic en Buscar para ver todos los pagos de ese mes.

  3. Accede al detalle del pago. Una vez que encuentres la transacción, haz clic en el ícono del ojo para ver la información detallada del pago. 

  4. Selecciona la opción de editar. En la misma línea del pago, haz clic en el botón de Acciones (representado por tres puntos) y selecciona Editar en el menú desplegable.

  5. Modifica los datos y guarda. Se habilitarán los campos Fecha, Folio, Número de pago y Comentario. Realiza las correcciones necesarias y luego haz clic en Guardar

    Opción a: Pago notificados solo se habilitan (Folio, número de pago y comentario)

    Opción b: Pagos no notificados: Se habilita la edición de (fecha, folio, número de pago y comentario)


Consideraciones Importantes

  • Campos editables: Solo puedes modificar los datos de Fecha, Folio, Número de pago y Comentario. El monto del pago no puede ser editado.
  • Condición de notificación: Podrás editar el pago incluso si ya fue notificado, aunque con las limitaciones mencionadas.
  • Al modificar un pago, se regenera el comprobante y se actualizan cartola y conciliación.

  • Al cambiar la fecha, también se ajustan las asignaciones.

  • Intereses ya generados no se eliminan.

  • Pagos en Línea no pueden modificarse ni en el mes en curso ni en uno cerrado.