Si al revisar las liquidaciones de sueldo de un trabajador, notas que no se realiza el descuento correspondiente al seguro de cesantía, es probable que se deba a una de las siguientes tres razones
Motivos por los que un Trabajador no tiene Descuento por Seguro de Cesantía.
-
Configuración de Jubilados En la configuración del contrato del trabajador, en la sección de jubilados, se ha seleccionado la opción "no tiene seguro de cesantía".
-
Duración del Contrato La fecha de inicio del contrato es mayor a 11 años. Según la normativa, las cotizaciones de 0,6% (a cargo del trabajador) y 2,4% (a cargo del empleador) deben realizarse por un período máximo de once años en cada relación laboral. Sin embargo, la cotización de cargo del empleador destinada al Fondo de Cesantía Solidario debe continuar mientras la relación laboral se mantenga vigente.
-
Para más detalles, puedes consultar este enlace: ¿Durante cuánto tiempo debe el trabajador cotizar para el seguro de cesantía? ¿Durante cuánto tiempo debe el trabajador cotizar para el seguro de cesantía?
-
-
Tipo de Contrato: Plazo Fijo El tipo de contrato del trabajador está definido como "Plazo fijo". En este caso, no corresponde hacer el descuento de 0,6% del seguro de cesantía al trabajador. El 3% total del seguro de cesantía es de cargo exclusivo del empleador. Al descargar el libro de remuneraciones, la columna del seguro de cesantía del trabajador mostrará 0, mientras que la columna del seguro de cesantía del empleador tendrá el 3% correspondiente.
-
Para una explicación más detallada, puedes consultar el siguiente enlace de la Inspección del Trabajo: ¿Cuáles son las cotizaciones que deben pagarse para el seguro de cesantía? ¿Cuáles son las cotizaciones que deben pagarse para el seguro de cesantía?
-
Sugerencia🔍
Gracias por preferir ComunidadFeliz. 😉