¿Cómo se lee el Estado de situación financiera?

Aprende a interpretar el Estado de Situación Financiera en ComunidadFeliz, validando cada monto con módulos como conciliación, recaudación, egresos y fondos. ¡Transparencia total!

Cómo leer correctamente el Estado de Situación Financiera

En este artículo veremos cómo interpretar correctamente el Estado de Situación Financiera de una comunidad. Este informe es muy importante, ya que permite entender con claridad la salud económica de la comunidad.

1. Activos Circulantes

Cada una de las subcuentas en este informe hace referencia a un monto específico, perfectamente trazable dentro de ComunidadFeliz.

Conciliación bancaria

Los activos circulantes incluyen todas las cuentas e inversiones que posee la comunidad. Este valor lo podemos verificar en la conciliación bancaria.

  • Pinchando en el nombre de cada subcuenta de activos circulantes se realizará una redirección a la conciliación bancaria con la cuenta filtrada.

2. Gasto Común por Cobrar

Esta sección se desglosa en varias cuentas, como:

  • Gasto común por cobrar

  • Intereses por cobrar

  • Cargos por cobrar

  • Fondos por cobrar

La suma total de todas estas subcuentas corresponde con la deuda pendiente de la comunidad. Podemos verificar este monto en el módulo de Recaudación, en la sección Deuda pendiente. Esta cifra debe coincidir con la suma que vimos en el Estado de Situación Financiera.


3. Gasto Común por Emitir

Esta sección representa todos los egresos que ya están registrados, pero aún no se han cobrado en algún gasto común y están organizados por categorías. 

Para revisarlo:

  • Vamos al módulo de Egresos, sección Historial, filtro “Por cobrar”.

  • Aquí veremos los egresos divididos por categoría: Uso y consumo, Gastos extraordinarios, Administración, etc.


4. Pasivos Circulantes (Cuentas por Pagar)

Estas corresponden con todos los egresos que aún no han sido marcadas como pagados.

Para verlas:

  • Vamos al módulo de Egresos, historial con filtro "Por pagar".

Al sumar todos los montos coincide con el Estado de Situación Financiera.


5. Abonos por Reconocer

Estos incluyen montos como:

  • Saldos a favor de las unidades

  • Ingresos no identificados

  • Fondos por reconocer

Ambos deben coincidir con sus respectivos montos por cobrar. Son “cuentas intermedias” que representan la otra cara del asiento contable.


6. Patrimonio

El patrimonio representa todo el dinero que posee la comunidad. Incluye los fondos que han sido declarados formalmente.

¿Dónde se verifica esto?

  • Vamos al módulo de Fondos.

  • Descargamos el Tabla completa del Excel de fondos .

  • Revisamos la columna de acumulado actual.