Los intereses son una herramienta sumamente importante para disminuir la morosidad y también aumentan el fondo de reserva.
Es de suma importancia poder configurar estos parámetros y hacer un cobro correcto.
Interés devengado diariamente: Este es el interés corriente bancario, el cual cobra interés diario en base a una tasa que puede ser diaria, mensual o anual.
Por ejemplo, si consideramos una tasa de interés al 3% mensual, lo que se aplica es una tasa de 0,1% diario (3/30 días = 0,1%).
Fecha de Expiración : La fecha de expiración es aquella que nos indica hasta cuando le damos plazo para pagar a los copropietarios , una vez vencido este plazo, se empieza a cobrar interés, suponiendo el ejemplo anterior , se le cobrarían 0,1% de interés por día de atraso. La fecha de expiración del mes anterior la podemos encontrar en el módulo de "Recaudación" .
La fecha de vencimiento del gasto común: Esta fecha define el límite de pago antes de aplicar intereses por mora.
Debemos saber que los intereses se generarán desde la fecha de expiración del GGCC anterior (módulo Recaudación) hasta la fecha de facturación del GGCC actual (módulo Gasto Común).
La gran diferencia que existe entre un interés convencional y una multa por atraso, es que en el primero, depende de los días que te atrasas cuanto pagas. Por otro lado, la multa por atraso no importa si te atrasas 1 o 30 días, se cobrara el 3% (en el ejemplo) completos.
Para configurar el interés devengado, debemos ingresar a;
Módulo de Panel> Editar comunidad> Multa e intereses .
En la configuración debemos determinar:
- Tasa porcentual : Es el porcentaje que se irá cobrando cuando expire (fecha de vencimiento o expiración) el GGCC anterior.
- Tipo de Tasa : Puede ser diario, mensual o anual (Por ejemplo, si colocas un 3% mensual es lo mismo que coloques un 0,1% diario).
- Considerar intereses anteriores : Esto es en caso de que desees utilizar interés compuesto. Sin embargo, recomendamos utilizar interés simple.
- Monto para calcular el interés : Esto es para saber sobre qué deudas se calculará el interés, si es la deuda total o solo la deuda de GGCC.
- Generar compensación por interés : Esta herramienta sirve en casos de que agregues un pago con fecha retroactiva, elimine los intereses mal generados.
(Por ejemplo, supongamos que no nos notificaron un pago, por lo cual no fue agregado por 3 meses en el sistema, si tu agregas el pago con la fecha real, el sistema solo reversará los intereses del periodo).
Los intereses los puedes verificar en dos partes: - Cartola de gastos comunes y pagos : En este espacio aparecen todos los cargos y abonos de una unidad, como sabemos los intereses son cargos para la unidad, por lo cual aparece en este espacio. Ojo que solo aparecen los intereses ya facturados.
- Cartola de intereses : En la cartola de intereses vemos tanto los "Intereses a cobrar este mes" (no facturados), como "todos los intereses" (los del periodo más los no facturados).
Gracias por preferir ComunidadFeliz.😃