Aprende cómo calcular las horas extra cuando un trabajador es full-time de 44 horas semanales Ejemplo práctico y consejos útiles.
Fórmula para calcular horas extras (según Dirección del Trabajo) – Ejemplo actualizado agosto 2025
Las horas extraordinarias consideran el sueldo base y todo beneficio con carácter de sueldo (como bonos de responsabilidad).
Fórmula
Hora extra = ((Sueldo base + Haberes con carácter de sueldo) / (4 × 44))× (30 / días trabajados) × (1 + % recargo) × N.º de horas
Si el trabajador labora el mes completo, omite el factor de ajuste por días.
Ejemplo práctico con salario vigente
Datos:
-
Sueldo base: $529.000
-
Bono de responsabilidad: $100.000
-
Jornada: 44 h/semana
-
Recargo hora extra: 50%
-
Horas extra: 1
-
Días trabajados: 28 de 30
1) Suma de haberes con carácter de sueldo
$529.000 + $100.000 = $629.000
2) Valor hora ordinaria (4 × 44 = 176 horas/mes)
$629.000 ÷ 176 = $3.573,86
3) Ajuste por días trabajados
$3.573,86 × (30/28) = $3.831,64
4) Recargo 50%
$3.831,64 × 1,5 = $5.747,46
➡️ Resultado: Valor de 1 hora extra ≈ $5.747,46
Notas
-
Si el mes fuera completo, el cálculo sería:
$3.573,86 × 1,5 = $5.360,79 por hora extra. -
Se incluyen todos los bonos con carácter de sueldo en la base.
-
En ComunidadFeliz, el cálculo se hace automáticamente en la liquidación; solo debes verificar que los haberes estén correctos.
-
Referencia legal:
Enlace de Dirección del Trabajo.
Revisión de Bono de Responsabilidad en la base de cálculo.
Importante: Recuerda que este es solo un ejemplo y los valores pueden variar según tu situación particular. Te recomendamos revisar la información oficial en el enlace de la Dirección del Trabajo para obtener detalles adicionales sobre cómo se incluye el Bono de Responsabilidad en la base de cálculo.
Gracias por preferir ComunidadFeliz. 😉
Sugerencias 😉
👉 ¿Cómo se calcula la hora extra para trabajador part-time de 5 o 6 días?
👉 ¿Cómo se calcula la hora extra para trabajador part-time con menos de 5 días?
👉 ¿Qué indica la ley con respecto a días feriados y horas extras?