¿Cómo crear un egreso?


Pasos para la Creación de un Egreso

1. Ingresar al módulo de Cobranza y Recaudación.

2. Ingresar en el módulo de Egresos.

3. Iniciar un nuevo egreso.

4. Llenar el formulario de egreso. Completa el formulario con la información del gasto. A continuación, se detallan las definiciones de cada campo que debes llenar.


Campos del Formulario de Egreso

  • Categoría y Subcategoría: La categoría permite clasificar el egreso, lo que facilita su agrupación. La subcategoría es opcional y permite una clasificación más detallada.

  • Proveedor: El nombre de la empresa o persona a la que se le pagará por el servicio.

  • Periodo: El mes al que se asociará el egreso. El sistema te muestra el mes actual por defecto, pero puedes asociarlo a un periodo futuro. No es posible crear egresos para meses anteriores.

  • Descripción y Monto: El nombre o título del egreso y la cantidad de dinero que se debe pagar.

  • Estado y Fecha de pago: La situación actual del gasto (Pagado o impago) y el día en que se incurrió en el gasto o se efectuará el pago.

  • Número de cuotas: Esto te permite fraccionar el cobro del egreso a la comunidad. Aunque se muestre el monto total en el comprobante, el sistema reflejará las cuotas si el pago se realiza con más de un cheque.


Distribución y Documentación del Egreso

  • Distribución: El sistema asigna por defecto el 100% del egreso al prorrateo de unidad (gasto común de la comunidad). Puedes modificar esto para asignarlo a fondos o medidores.

  • Documentación Adicional: Puedes adjuntar documentos que respalden el egreso

    • Tipo y Número de comprobante: El tipo de documento que respalda el gasto (ej. factura, boleta) y su número identificador.

    • Adjuntar archivo del comprobante del egreso: Carga el archivo digital del comprobante.

    • Medio de pago: El método utilizado para el pago (transferencia, efectivo, cheque, etc.).

    • Número de cheque / Seleccionar cheque: Ingresa el número del cheque o selecciónalo de una lista preexistente.

    • Adjuntar archivo del comprobante del pago: Carga el archivo digital del recibo del pago efectuado.

    • Adjuntar documentos adicionales: Incluye cualquier otro archivo relevante, como contratos o cotizaciones.

  • Observaciones adicionales: Un espacio para notas o aclaraciones sobre el egreso para futuras referencias.


Sugerencias 😊
👉 Registrar egresos sin periodo

👉¿Cómo realizar la distribución de los egresos?

👉 ¿Cómo crear/editar categorías para los egresos?


Gracias por preferir ComunidadFeliz. 😉